PODOLOGÍA.
El Pie es una de las partes del cuerpo que más abuso sufre y menos cuidamos; soporta el peso del cuerpo, nos ayuda a caminar, bailar, deporte y sólo nos acordamos de él cuando nos duele. Los pies son fuertes y flexibles, con una estructura de 26 huesos, 107 ligamentos, 33 articulaciones y 20 músculos.
El profesional sanitario especialista en el tratamiento y cuidado integral del pie es el Podólogo/a.
El podólogo/a es el profesional sanitario universitario con los
conocimientos, habilidades y aptitudes para realizar las
actividades dirigidas a la prevención, al diagnóstico y
tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies,
mediante procedimientos terapéuticos podológicos. Actúa de
forma autónoma o dentro de un entorno pluri o
multidisciplinar, con una identidad bien definida.
La Podología es la rama de las ciencias de la salud que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías, enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Su campo profesional se circunscribe a diagnosticar, prescribir, administrar y aplicar tratamientos farmacológicos, ortopodológicos, físicos y quirúrgicos en las enfermedades y deformidades de los pies.
Acuda al podólogo/a ante cualquier dolencia de sus pies.
funciones del – Podólogo/a.
El podólogo/a es un profesional de la salud que tras una formación universitaria está capacitado para tratar todas y cada una de las afecciones del pie.
Su trabajo se desarrolla en diversos campos, cumpliendo la normativa vigente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
¿conoces todas las competencias de tu PODÓLOGO/PODIATRA?
Beatriz Cruz Gómez
Quiropodología
Eliminación de durezas, tratamiento de papilomas, tratamiento de las uñas encarnadas, engrosadas, micóticas.
Farmacología.
El podólogo/a o podiatra está habilitado para la preinscripción de fármacos al igual que el médico y el odontólogo.
Ortopodología.
Tratamiento del pie a través de ortosis de siliconas, soportes plantares, férulas nocturnas y diurnas, corrección de uñas (ortonixia).
Podología deportiva.
Especializada en el gesto del deportista y en sus afecciones más comunes.
.
Biomecánica de la marcha.
Estudio de marcha normal y patológica; la distribución dinámica y estática de las presiones que recibe el pie, y cómo esto afecta al resto del cuerpo.
Cirugía podológica.
Todas las técnicas quirúrgicas por debajo del tobillo, para solucionar la patología del pie.
Podología pediátrica.
Especializada en el pie del niño y sus afecciones más comunes.
Podología geriátrica.
Especializada en el pie del anciano.
Pie diabético
Decálogo para mantener sanos los pies
- 1.- Examine regularmente sus pies, aunque no le duelan. Es su medio de locomoción para toda la vida.
- 2.- Lávese los pies a diario y séquelos bien, especialmente entre los dedos.
- 3.- Corte las uñas de los pies de forma recta, pero no demasiado cortas y vigile cualquier alteración como engrosamiento, cambio de color etc ya que pueden esconder distintas enfermedades.
- 4.- Es muy importante la elección del calzado adecuado. Cómprelos al final del día cuando los pies están más dilatados. Debe proteger al pie, ajustarse al mismo sin oprimirlo y ser de materiales naturales. El tacón no debe sobrepasar los 4 ó 5 centímetros y la puntera será lo suficientemente amplia.
- Seleccione el tipo de calzado en función de la actividad que va a realizar (andar, trabajar, deporte…)
- Utilice más de un par de zapatos y alterne su uso. Deséchelos si están gastados o deformados.
- 5.- Evite andar descalzo, sus pies están más expuestos a lesiones e infecciones, aunque los baños en el mar son recomendables.
- 6.- Sea cauteloso con los remedios caseros, el autotratamiento puede dar lugar no sólo a no eliminar el dolor sino a provocar otros.
- 7.- Controle las grietas y heridas en la piel, pueden anunciarle patologías solapadas.
- 8.- El dolor de pies no es normal. Si éste se produce y persiste, consulte a su podólogo/a.
Noticias de interés PODOLOGÍA
Pie infantil
Pie infantil Hay que observar el desarrollo y el ritmo de crecimiento de los pies, su forma de pisar al andar y la estructura más o menos armónica de piernas, rodillas, tobillos y pies. Y también si corre, gira, sube y baja con facilidad. De esta manera podemos...
Podología geriátrica – Pie geriátrico
Pie geriátricoSe conoce por PIE GERIÁTRICO a la patología producida por un conjunto de alteraciones en los pies que aparecen a edades avanzadas debido, fundamentalmente, al deterioro del organismo. Los pies son esa parte de nuestra anatomía quizás algo olvidada y, sin...